busca otros títulos en el blog...
25/4/09
Con los pobres de la tierra

1. La estrategia de la Revolución Bolivariana para llevar adelante un proceso de transformación por la vía pacifica.
2. El nacimiento de una nueva constitución para cambiar las reglas del juego político y cómo el pueblo y los militares se abrazan a ella para revolucionar el país.
3. El enfrentamiento entre una poderosa oligarquía que no quiere someterse a las nuevas reglas del juego y el desbordado río de pobres aferrados a su constitución y a su presidente que batallan para llevar adelante el justo proceso transformador.
4. Destaca el papel de la prensa opositora en la conducción de la contra revolución y la lucha por controlar la industria petrolera.
Incluye también reflexiones del Presidente Hugo Chávez sobre el proceso bolivariano, su amor por los niños y la convicción de luchar por los pobres.

Misión contra el terror

Un día más en La Habana y los cinco hombres Cubanos siguen encarcelados, dispersos por los Estados Unidos, ¿sus crímenes? Proteger a su país y su pueblo del terrorismo. Fueron arrestados el 12 de Septiembre de 1998 y sometidos a un juicio al cual el abogado Leonard Weinglass llama "violación" de principio a fin, los cinco Cubanos están sentenciados a condenas que van desde 15 años a cadena perpétua. Hay muy pocos casos que son políticos de naturaleza. Este es uno de ellos.
Misión contra el terror nos muestra los 45 años en lucha de Cuba contra el terrorismo y la pelea de los cinco hombres para que se haga justicia y sean liberados.
Un documental escrito y dirigido por Bernie Dwyer y Roberto Ruiz Rebo

Gran superficie

Índice de Capítulos: I. Publicidad II. Estrategias III. Alimentación y estética IV. Educación V. Consumo VI. Grandes superficies VII. Entorno VIII. Infelicidad

Letter for Mrs Blair (Carta a Sra Blair - Muerte de Gordon Gentle en Irak)


La historia de las cosas (The story of stuff)
.jpg)

-Que digan la verdad

Dentro de ese marco, ha sido particularmente notable y reiterada la conducta y posición negativas asumidas, particularmente, por el Grupo 1BC, dueño de la planta televisiva RCTV, empresa habilitada para operar la señal del canal 2 hasta el 27 de mayo de 2007, fecha de término de concesión. El gobierno del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, por su parte, ha demostrado su profundo respeto por la libertad de expresión y en ningún momento ha procedido a cerrar, censurar, revocar, sancionar o suspender a ningún medio radioeléctrico, a pesar de las constantes violaciones a la ley por parte del sector mediático.
El presente documento audiovisual se construye a partir de lo expuesto en el Libro Blanco sobre RCTV donde se aclaran los motivos y situaciones que han llevado a el Gobierno Bolivariano de Venezuela a no renovar el contrato de concesión a la señal de RCTV y la opinión del pueblo venezolano.
Haga clic aquí para leer el "Libro Blanco sobre RCTV"
Visita el sitio: www.mci.gob.ve/

12/4/09
-"The Obama Deception" V.O.S.

http://www.infowars.com
http://www.prisonplanet.com
traducido por:
NewWorldNoticias (youtube)

9/4/09
-"Estados Unidos: La conquista del Este"
El documental se centra en los movimientos juveniles que derrocaron gobiernos en países como Georgia, Ucrania, Serbia, Kirguistán y otros antiguos países socialistas de la Europa del Este, y muestra como, en sitios donde los partidos políticos estaban desprestigiados y los movimientos estudiantiles, financiados por entes estadounidenses como la NED, USAID, Fondo Nacional para la Democracia, el Instituto Republicano Internacional, el Instituto Demócrata Internacional, Freedom House, etc., les dieron apoyo que permitió derrocar a sus gobiernos.Golinger y Mingus establecieron los paralelos entre lo visto en el documental y lo que se vive actualmente en Venezuela, donde el movimiento estudiantil opositor se ha convertirdo en la punta de lanza de la oposición ante el fracaso de los partidos políticos.El documental muestra la clara injerencia de Freedom House en países de Europa oriental; Freedom House está en Venezuela desde 2005, destacó Eva Golinger (Freedom House es una fundación conservadora estadoundense, que además actúa como “think tank” o creadora y divulgadora del pensamiento de derecha). Es financiada por el gobierno estadounidense y dice que busca “fortalecer la democracia” estableciéndose en países con gobiernos socialistas.
Noam Chomski ha denunciado sus vínculos con la CIA.Las entrevistas y opiniones las dan, en muchos casos, los propios injerencistas y quienes trabajan para ellos, y no dudan en reconocer que todo es un proyecto estadounidense. Muestran cómo jóvenes de Serbia iban a otros países, como Ucrania, para explicarles cómo ellos lograron su “revolución” y cómo los ucranianos podrían lograr la suya.Explican los estudiantes: “Todos ya vieron Batman, Spiderman o Superman. Siempre hay un personaje que nadie ve, que controla la ciudad, que observa todo y está por todas partes. Es exactamente lo que tenemos que hacer, estar por todas partes y aterrorizar al poder”. La simbología es importante, de allí que deben hacerse omnipresentes mostrando su símbolo en todos lados (sea el puño de Otpor, el color naranja en Ucrania o las manitos blancas en Venezuela).Gene Sharp y su libro “De la dictadura a la democracia” se convierte en pieza central, que explica cómo influir en la policía para evitar la represión. Desde trucos sencillos como enviar niños con comida a los policías o entregarles flores, hasta el comunicarse a los mandos medios para negociar con ellos y pedirles que disuelvan los cinturones de seguridad a cambio de perdonarles en el gobierno posterior: todo forma parte de buscar la forma de debilitar el poder del gobierno establecido para derribarlo.El millonario George Soros es otro de los financistas de estos movimientos.El documental entrevista a Bob Helvey, quien pasó 30 años en el gobierno estadounidense y ayudó a formar la oposición en Birmania y Serbia y explica algunas de las técnicas usadas para debilidar a gobiernos inconvenientes para Estados Unidos. Henvey trabajaba en el momento de hacerse el documental, en una fundación del senador John McCain dedicada a “llevar la democracia” a países de Europa oriental.“Uno de nuestros programas es para incentivar a la gente a ir a votar”, dijeron indicando que usaron conciertos de rock para incentivar a la juventud.Otras “joyitas” que pueden verse en el documental son las reuniones de opositores de Bielorrusia siendo ayudados por georgianos, y el abierto reconocimiento de que el congreso estadounidense les ha aprobado millones de dólares en ayuda, que están por llegar. “Vamos a ayudarlos, les vamos a dar varias recetas para tomar el poder”, le explican los georgianos a los bielorrusos.
La descarada sujeción de Mikhail Saakashvili, presidente de Georgia, a las autoridades estadounidenses, queda demostrada en el documental.
Ante Bruce Jackson, ex oficial de inteligencia del Ministerio de Defensa estadounidense y presidente del Proyecto para las Democracias en Transición e hijo de un fundador de la CIA, el joven Saakashvili le pregunta nerviosamente cosas como “¿qué, dije algo malo?” y no deja de reunirse con él tras las sombras.
Franelas con la lista de revoluciones de colores exitosas (en Georgia, Ucrania, Kirguistán y Moldovia) y las que, según ellos, “están por venir” (en Bielorrusia, Rusia, Azerbayán y Uzbekistán) se muestran abiertamente. A la oficina de Jackson en Bielorrusia incluso llegan jóvenes de la oposición rusa a Vladimir Putin a recibir “ayuda” de su oficina injerencista. Las jóvenes explican a la documentalista cómo progresan sus planes contra el presidente ruso, hoy primer ministro.
En el foro, los comentaristas explican cual era el interés de Estados Unidos en el derrocamiento de estos gobiernos de Europa oriental, y las similitudes de la injerencia estadounidense en esos países, y en el nuestro.
El foro no pudo culminar sin antes mostrar a Ronel Gaglio, estudiante venezolano de la Universidad Monteávila (privada), reconociendo en una entrevista brindada al documental “Las nuevas caras, el mismo objetivo” de David Segarra, los viajes de él y de otro grupo de estudiantes opositores venezolanos a Serbia para tener ayuda y consejos de los jóvenes de Otpor que tuvieron éxito en su “revolución de colores”.
Mingus mostró además documentales como “Derrocando a un dictador”, que se usaron en estos países para llegar a los estudiantes e influirles a “luchar” contra los regímenes.

8/4/09
Bajarse del mundo
Con especial cariño a Joan,Tortuguillo,Brisa... y todos los ecoaldeanos,tengo tanto que agradecerles...
no dejes de visitar la web:
Ecoaldea

1/4/09
-El Nuevo Siglo Americano
"Trabajo de precisión histórica cuya narrativa captura al expectador, "El nuevo siglo americano" es sin lugar a dudas una de las mejores películas sobre las verdades encubiertas de los hechos que llevaron al 11 de septiembre"
- Webster G. Tarpley
Capítulos de la película:
EL MIEDO ATÓMICO - Una premisa fundamental
OSAMA BIN LADEN - Aquel verdadero y aquel inventado
GEORGE W. BUSH - Un presidente tomado como rehén
NEOCONS - Un grupo que llega de lejos
LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS - Guerra y Constitución
PETRÓLEO y GAS - La nueva geografía mundial
EL CONJUNTO MILITAR-INDUSTRIAL - Una profecía hecha realidad
LA GUERRA MEDIÁTICA - Más importante que aquella real
CONTRACTORS - La guerra de los privados
LAS FUERZAS OSCURAS - Iraq tierra de nadie
El Nuevo Siglo Americano fue proyectada en la 31 Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo, Brasil, en los días 26 a 29 de octubre de 2007

-Seis grados que podrían cambiar el mundo

un documental en el que se desvelan las consecuencias irreversibles de este fenómeno y se señalan las posibles soluciones para paliarlo. Tan sólo seis grados menos es lo que diferencia la era interglacial actual con la de la última glaciación, cuando Europa estaba prácticamente cubierta de hielos.Con ésta premisa, el documental plantea qué podría ocurrir con seis grados más, y detalla lo que ya ha sucedido con esa subida de casi un grado y lo que seguirá pasando en décadas sucesivas hasta los tórridos seis grados más previstos en el peor de los escenarios por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC).En España ya conocemos parte de esos impactos: más sequías y fenómenos extremos meteorológicos. El clima migra por el Canal de La Mancha hasta el punto de que en el Reino Unido ya hay más de 400 viñedos empezando a producir vinos y hasta han iniciado cultivos de olivos de la Toscana italiana.El reportaje describe el escenario con dos grados más como un mundo con pocos insectos, osos polares en extinción, la tundra en proceso agrícola, desiertos en crecimiento e islas coralíferas bajo el mar.Este escenario es el más inmediato dentro de dos o tres décadas, y ya es irreversible. Esos dos grados de más llegarán cuando la atmósfera contenga 450 partes por millón de CO2, algo que está a la vuelta de la esquina cuando ya alcanzamos 383 ppm, la mayor concentración del último millón de años.Con 3 grados el nivel del mar podría aumentar hasta siete metros si Groenlandia pierde sus glaciares, la segunda mayor reserva de agua dulce del planeta. El Ártico se quedará sin hielo en verano, los Alpes perderán sus glaciares y el Himalaya se quedará casi sin ellos, poniendo en peligro las necesidades de 2.000 millones de personas que dependen de esas reservas de agua helada.El escenario de los cuatro grados es ya casi terrorífico y de ciencia ficción. El planeta estaría irreconocible. El Amazonas se quedaría prácticamente sin agua, la selva tropical quedaría reducida a una sabana, los grandes ríos desaparecerían, el fuego arrasaría grandes cantidades de bosques.Este proceso daría lugar a lo que denominan en el documental «retroalimentación positiva». Es decir, la sequía propicia más fuegos y éstos contribuyen a más sequía.Con cinco grados, grandes áreas del planeta serían inhabitables. Cientos de millones de personas se convertirían en refugiados climáticos huyendo del calor y la falta de agua. El documental considera que es «inimaginable que la Civilización pudiera proseguir», puesto que todo el sistema social se vendría abajo. Incluso estallarían guerras por los recursos vitales.Y con seis grados llegarían las extinciones en masa. «Sería un escenario que sólo se ha concebido en el Día del Juicio Final bíblico», afirma una voz en off en el documental. Los científicos consultados no han sabido responder a la cuestión. Sin embargo, Mark Linas avanzó ayer a EL MUNDO que «los océanos subirían 70 metros su nivel» y recordó que hace 251 millones de años con esas temperaturas, el 90% de las especies se extinguieron.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)