busca otros títulos en el blog...
4/12/10
29/10/10
WE FEED THE WORLD V.O.S. (Nosotrxs alimentamos el mundo)


26/9/10
The century of self / El siglo del individualismo

1- Máquinas de la felicidad
Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud, se hizo un hueco en la historia de las relaciones internacionales al trabajar como propagandista de guerra para EEUU en la II Guerra Mundial. Sin embargo su verdadero éxito fue aplicar las teorías de su tío sobre las fuerzas irracionales que gobiernan nuestras decisiones, no para curar alteraciones psíquicas, sino para seducir al consumidor a que compre ciertos productos. La estrategia era asociar los productos con personalidades y con la idea de sentirse diferente, más allá de la funcionalidad del producto o su necesidad. De un cliente a otro Bernays se convirtió en un rico líder y pionero de las relaciones públicas y el marketing.
2. La ingeniería de consentimiento
Tras la II Guerra Mundial, debido a las numerosas depresiones mentales en el ejército y a las imágenes de los campos de concentración, se empezó a prestar atención a los sentimientos de los ciudadanos. La oposición que el gobierno había mostrado a las empresas cedió, y aceptó la necesidad de controlar el animal que llevamos dentro, recurriendo a los psicoanalistas que prometían poder controlar esas fuerzas interiores y hacer que los ciudadanos se convenciesen y fuesen unos sólidos defensores de la democracia. Ciudadanos que no cayesen fácilmente presa de las fuerzas interiores que tenían dentro, si es que algún día se desataban. Liderando al movimiento psicoanalista estaba Anna Freud, hija de Freud, que creía que la manera de hacer fuerte al individuo es enseñarle a adaptarse a las reglas de la sociedad. Según ella era inútil cuestionar la realidad que nos rodea, había que formar ciudadanos felices que encontrasen su lugar en la sociedad que les ha tocado vivir.
3: Hay un policía en el interior de nuestras cabezas que deber ser destruido
Una vez que el icono del psicoanalista cayó, emergieron todos sus enemigos como triunfadores, proponiendo toda clase de respuestas liberalizadoras en un mercado de la insatisfacción donde el capitalismo y los políticos de la derecha se adaptaron rápidamente para sacar beneficio de este ansia de liberación, respuestas y deseos infinitos. Paradójicamente esto produciría unos consumidores más manipulables que cualesquiera otros del pasado.
Uno de los críticos del psicoanálisis era Wilhelm Reich, antiguo discípulo de Freud. Reich creía que dentro del ser humano había bondad, y que el hecho de reprimir sus instintos era lo que hacía a la gente peligrosa. Reich murió sin mayor trascendencia para la psicología, presa de sus descabelladas teorías sobre la libido como fuerza propulsara del ser humano. Pero se recuperaría lo fundamental de su crítica en los 60.
4. Ocho personas bebiendo vino (reunión en Kettering)
Las ideas de Bernays habían evolucionado hasta crear toda una industria dedicada a conocer los deseos que se escondían en la mente del individuo: el marketing. La herramienta principal eran los grupos de discusión, que en una vuelta más de tuerca terminaron usándose como herramienta electoral. Esta vez sería la izquierda la que copiaría las técnicas de los negocios para retomar el poder, pero con ello violentarían sus propia ideología y caerían presos de la codicia del nuevo yo individualista.
Durante los 80, Thatcher en Gran Bretaña y Reagan en EEUU, ambos apelaron al individualismo, a los deseos y miedos inconscientes, y legitimaban la negación de la compasión, como si ser pobre fuera una elección. La derecha conectó de manera natural con ese electorado que perseguía únicamente la satisfacción de sus intereses y cosecharon numerosas victorias.

24/9/10
17/9/10
FOOD INC.

En Norteamérica, cinco compañías de comida rápida determinan, con su poder de compra masivo, las reglas del juego para todo el sector agroganadero (condicionando incluso a los pequeños granjeros): desde qué cultivos monopolizan la producción hasta cómo se engorda y faena al ganado. El resultado es un sistema en el que la comida rápida, más barata que la saludable, ha copado restaurantes y supermercados, provocando daños a veces letales y augurando un futuro de obesidad y diabetes generalizado, mientras crece sin control un sector de empleo barato y desprotegido y el lobby que mantiene a raya a las entidades gubernamentales que deberían estar fiscalizándolo.
Apoyado en las investigaciones de Eric Schlosser para su ‘bestseller’ “Fast Food Nation” y en el libro de Michael Pollan “The Omnivore’s Dilemma (El dilema del omnívoro)”, el documental saca a la luz datos estremecedores sobre lo que comemos y cómo se produce y su efecto en la actividad económica y la salud del consumidor. Aunque este documental investiga la situación de la industria alimentaria en Estados Unidos, sus revelaciones hablan de una clara tendencia global.

30/8/10
Capitalismo: Una historia de amor
Parte1
parte2
Michael Moore denuncia al sistema capitalista, en una mirada que analiza la crisis financiera mundial y la economía estadounidense en plena decadencia. El director hace una llamada a la revolucíon de las clases sociales contra los opresores y despiadados empresarios sin escrupulos que no dudan en enriquecerse a costa de la vida de las personas de las formas mas crueles, sofisticadas, ilegales y moralmente indecentes jamas conocidas.
20/8/10
De la servidumbre moderna
La difusión de la película se hace voluntariamente al margen del circuito mediático y comercial, por lo que depende de la buena voluntad de los camaradas que llegue a ser lo más amplia posible. Ustedes están, pues, en completa libertad de organizar una proyección de esta pelicula en las condiciones que más les convenga.
El único imperativo es que la difusión y la proyección de esta película deberán seguir siendo totalmente gratis. Estaríamos, además, agradecidos si nos hicieran llegar un correo electrónico indicando la fecha, la hora y el lugar de la proyección, para que podamos actualizar la información en nuestra página web. Igualmente pueden contactarnos vía mail si desean una intervención de nuestra parte.
Sobra decir que las organizaciones nacionalistas, racistas o antisemitas no tendrán jamás nuestra aprobación para apropiarse de este material, sea el modo que sea. Ellos son, sin lugar a dudas, nuestros primeros enemigos.
Jean-François Brient y Victor León Fuentes

5/8/10
Animal


25/7/10
La granja del Dr.Frankenstein
Cap.1

Cap.2

4/7/10
23/4/10
18/3/10
La conspiración del capitalismo

El monopolio no es un resultado del capitalismo. Banqueros crean lobbys para mantener su monopolio sobre la creación del dinero y así romper el libre mercado con una gran ventaja para ellos, nada mas ni nada menos que la emision y control del dinero de toda la nación. El monopolio no se basa en la competencia de libre mercado, pero el monopolio no es el producto del capitalismo sino de un capitalismo monopólico.

12/3/10
11/3/10
Madrid 11-m / 911 dias después (re-subido por aniversario)
• Las autoridades tenían conocimiento de que se podía producir un atentado en España.
• Estados Unidos ocultó a España referencias exactas sobre quienes iban a provocar la matanza.
• En los días previos al 11-M se produjeron extraños movimientos en la Bolsa española que indicaban que en las altas esferas del poder financiero existía información previa sobre los atentados que iban a cometerse.
• En los meses previos a los atentados, satélites norteamericano fotografiaron a fruición la estación de Atocha, ¿por qué?
• Tras los atentados de Madrid se escondían intereses petrolíferos.
• Una 'mano negra' guió a la policía para dar con los presuntos culpables de la matanza.
• Las pruebas utilizadas por la policía para detener a los culpables fueron colocalas a modo de 'señuelos'. Alguien delató intencionadamente a los activistas.
• ¿Fue dinamita el explosivo utilizado en la masacre? Aún existen dudas al respecto...
• Informes de expertos presentados en el libro demuestran que la reivindicación que hizo Al Qaeda de los atentados fue una falsificación.
• Las cámaras de seguridad de las estaciones de tren utilizadas por los terroristas no captaron a ninguno de los sospechosos.
• Tras el 11-M, Estados Unidos y Marruecos llegaron a varios acuerdos que beneficiaban a ambos países.
• Los atentados fueron orquestados a modo de operación de inteligencia militar.
• La realidad es que no existen pruebas de peso para acusar a los detenidos por el 11-M. A este respecto, en el seno de la Audiencia Nacional se ha desatado una crisis.
• Apenas 20 minutos después de los atentados, el gobierno español sabía que ETA no estaba detrás de los hechos. Sin embargo, durante un tiempo previo a los hechos se preparó a la población para la explicación que se iba a dar.
• Varios de los acusados eran confidentes de la policía y muchos de ellos estaban vigilados desde hacía años, pero en los días previos a los hechos se les dejó trabajar en su siniestro plan.
• Las explosiones de los trenes fueron controladas a distancia y, posiblemente, disponiendo de una visión en conjunto de la ubicación de los trenes.
• Los cuatro trenes que estallaron viajaban con retraso aquella mañana, ¿por qué? El nivel de puntualidad de esta línea es diariamente del 100 %. Pero ese día, algo extraño estaba ocurriendo.
• La biografía del terrorista que dio la orden del atentado, Al Zarqawi, es en realidad una figura casi mitológica fabricada por Estados Unidos.
• El líder religioso de los supuestos miembros de Al Qaeda en España, Abu Qatada, había llegado a un acuerdo con los servicios secretos británicos para informar sobre sus conexiones con islamistas residentes en España.
• En realidad, Al Qaeda, tal cual nos dicen que es, no existe. En este libro se muestran las pruebas.
• España tuvo una participación decisiva en los preparativos del 11-S en Nueva York y Washington. Sin embargo, se ha demostrado que servicios secretos de Pakistán y Estados Unidos financieron los viajes de Mohamed Atta a España para preparar los atentados.
• El instructor que enseñó a pilotar a Mohamed Atta asegura que el terrorista no estaba preparado para pilotar aviones.
• En las detenciones de supuestos miembros de Al Qaeda en España se han producido muchas irregularidades. En la mayor parte de los casos, no hay pruebas de ningún tipo contra los acusados. Sin embargo, la Justicia española ha seguido en este caso todas las indicaciones de potencias extranjeras.
• Empresas españolas tienen importantes intereses en la reconstrucción de Irak.
• Los terroristas que supuestamente participaron en la matanza no eran suicidas. Sin embargo, días después de los hechos se inmolaron en una vivienda de Leganés (Madrid). Sin embargo, este libro demuestra que aquella explosión pudo haber sido controlada y que, por tanto, no respondería al intento de suicidio colectivo.
No seas el último en saber que hay otras versiones sobre los atentados del 11M en Madrid... mira este corto documental;
despues podrás comprobar por ti mismo que los operativos que la OTAN realizo en Madrid y que acabaron un día antes del fatídico suceso existieron:
En la portada de el mundo del día 14 de marzo,¡abajo del todo! (3 días después)
Aquí
Aquí
tambien medios independientes han hecho lo posible para alertar a la ciudadanía
Aquí
Aquí
incluso la otra noche un periodista en un medio público (VEO7) dijo abiertamente:
la duda hoy en día no es si fué ETA o AL-QAEDA dijo...la duda es si fue un golpe de estado interno o un golpe de estado con inspiración exterior
puedes verlo aquí:
si quieres investigar por tu cuenta, busca cmx 2004 en internet... investiga sobre el 11/S, y sobre el 7/J, abre los ojos antes de que sea tarde,
y sobre todo...no caigas en la islamofobia, ¡el enemigo es otro!
gracias por tu atención... y por favor si lo ves oportuno,pásalo

25/2/10
22/2/10
17/1/10
Benjamin Fulford denuncia HAARP
WebIslam


Back to Iraq
WebIslam


Proyecto HAARP (Subtitulado en Español)


