skip to main
|
skip to sidebar
__________________
busca otros títulos en el blog...
1/5/09
Fraude Mexico 2006
Mientras preparo información alternativa a lo que esta ocurriendo en Méjico, sería bueno ir viendo cómo la élite cogió posición en este país
En sus primeros nueve días de exhibición, la película Fraude: México 2006, de Luis Mandoki, ha sido vista por decenas de miles de personas. De acuerdo con datos oficiales de la empresa Nielsen, especialista en medir el éxito económico de las cintas, en tan corto lapso ha recaudado mucho más dinero que algunas películas con actores de Hollywood que llevan entre 10 y 14 semanas en cartelera.
Pese a lo anterior, el productor Federico Arreola y el propio Mandoki temen que, debido a “presiones” de Los Pinos, el documental –que demuestra cómo el PAN se robó las elecciones del año pasado– sea retirado del circuito comercial dentro de cinco días. Aunque no perdió una sola de las 200 pantallas en que debutó el viernes antepasado, en Guadalajara y Monterrey fue reprogramado a las funciones de la hora de comer para disuadir a la gente de verlo.
Todo, explicó un miembro del equipo de Mandoki, para poder decir, a partir de mañana lunes, que “ya se cayó” o “fue un fracaso” y quitarla el próximo viernes. Pero los números de Nielsen no mienten. En sólo dos semanas, Fraude... ha ganado lo mismo que el nuevo éxito de Diane Keaton, Porque lo digo yo, que tiene ya 5 semanas en cartelera y está 2 millones de pesos arriba de El pantano, que permaneció 10 semanas, o Mentes en blanco, que se quedó 13 semanas.
Según Nielsen, en nueve días, Fraude... ganó lo doble que Asesino de la carretera en 11 semanas, 5 millones más que todos los trabajos del Tour del Cine Francés, que lleva 10 semanas, y 7 millones más que Conspiración en septiembre, con Juliette Binoche, que duró 12 semanas, o tres veces más que la obra maestra de Carlos Reygadas, Luz silenciosa, que entró en su séptima semana, y aunque arrancó su temporada al mismo tiempo que El pasado, la más reciente de Gael García, la ha superado tres veces en términos de taquilla.
Los exitosos resultados de Fraude... han sido documentados por Nielsen pese a que en muchos complejos de las cadenas Cinépolis y Cinemex los boletos se expenden a nombre de otras películas, o ésta no se anuncia en la marquesina, o no colocan el cartel promocional ni la sinopsis que explica de qué se trata. Ayer a las 2 de la tarde, en un complejo de Cinépolis en Valle Oriente, Monterrey, una taquillera se desvivía por convencer a un espectador de que viera otra cosa porque la de Mandoki, según ella, era “malísima”.
Pero el multimillonario panista Mauricio Fernández la vio precisamente en Monterrey, porque el periódico ultraconservador El Norte le da una calificación de tres estrellas, es decir, la más alta, y según testigos presenciales, al salir de la sala, el hombre aseguró que le había parecido “muy buena”. Mientras tanto, una sobrina del cineasta, que había sido marginada en su escuela por su “fanatismo hacia López Obrador”, sus compañeros de clase fueron a ver Fraude... y regresaron a pedirle perdón y a decirle que sus padres los “engañaron” acerca de la supuesta “victoria” de Felipe Calderón en los comicios.
De acuerdo con una investigación de La Jornada, en el Distrito Federal y la zona conurbada del estado de México, Fraude... se proyecta actualmente en 34 salas de Cinemex, 17 de Cinépolis, seis de Cinemark y siete de Lumiére, con un total de 305 funciones diarias (162 en Cinemex, 74 en Cinépolis, 39 en Cinemark y 30 en Lumiére).
En cambio, en Guadalajara sólo es proyectada 20 veces al día (13 en complejos de Cinépolis; cinco en Cinemex y dos en Cinemark). Las funciones son a las 11:05, 16:10 y 21 en Las Plazas, y a las 14:00 y 18:00 en Cinemex Guadalajara; a las 20:15 y 22:30 en Cinemark, y desde las 14:05 hasta las 21:25 en Cinépolis.
Peor aún es en Monterrey, donde no hay Cinemex, y Cinépolis la pasa en sólo cinco de los 13 complejos que tiene en esa ciudad con un total de 10 veces al día y con tres funciones a las 2 y 4 de la tarde (en San Roque, Valle Oriente y Galerías Monterrey) y cuatro más, a las 19 y 21:00 en Sendero y a las 19:40 y 22:00 en Cumbres, en tanto Cinemark la da a las 21:20 y 23:00 en sus únicas dos salas.
En Puebla, Cinépolis la pasa 31 veces al día en seis de sus siete complejos, Cinemex cuatro veces más y Cinemark dos más, mientras en Toluca Cinépolis la ofrece en cuatro funciones, Cinemex en dos más y Cinemark no existe. Cinépolis la exhibe en al menos otras 17 ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Crees que los bancos nos roban? (campaña impulsada por Enric Duran)
EDICIÓN INDEPENDIENTE SEPTIEMBRE 2008
¿CRISIS? ¡PODEMOS! (campaña impulsada por Enric Duran)
EDICIÓN INDEPENDIENTE MARZO 2009
Todos los titulos
▼
2009
(115)
►
enero
(15)
►
febrero
(18)
►
marzo
(15)
►
abril
(17)
▼
mayo
(15)
Fraude Mexico 2006
Vacunación: La Verdad Oculta
El Mundo segun Monsanto - The World According to M...
La 4ª guerrra mundial
El Movimiento Zeitgeist - Orientacion
Psiquiatria, Industria de la Muerte
“TERRORSTORM” (Alex Jones)
The Corporation (La corporación)
MANUFACTURING CONSENT(el consentimiento de fabrica...
Mahatma Gandhi [Biografías]
Occupation 101
¡No Volverán! (La revolución venezolana ahora)
Peaceable Kingdom (Pacífico reino)
No logo: el poder de las marcas
Voces contra la globalización
►
junio
(4)
►
julio
(4)
►
agosto
(8)
►
septiembre
(2)
►
octubre
(2)
►
noviembre
(13)
►
diciembre
(2)
►
2010
(23)
►
enero
(5)
►
febrero
(2)
►
marzo
(3)
►
abril
(1)
►
julio
(2)
►
agosto
(3)
►
septiembre
(4)
►
octubre
(1)
►
diciembre
(2)
►
2011
(11)
►
marzo
(2)
►
abril
(2)
►
mayo
(1)
►
septiembre
(2)
►
octubre
(1)
►
noviembre
(1)
►
diciembre
(2)
►
2012
(2)
►
febrero
(1)
►
octubre
(1)
►
2013
(1)
►
agosto
(1)
Etiquetas
OTRO MUNDO ES POSIBLE
CONSPIRACION 11 SEPTIEMBRE 2001
N.W.O.
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
PALESTINA
Alex Jones
ENERGÍAS RENOVABLES
GLOBALIZACIÓN
Noam Chomsky
FANATISMO RELIGIÓN
INVASIÓN IRAK
MEDICINA ASESINA
O.V.N.I'S
REVOLUCIÓN CUBANA
11 M / MADRID
MALTRATO ANIMAL
MANIPULACION DE MASAS
MANIPULACIÓN ALIMENTOS
MARTIAL LAW
BIOGRAFÍAS
CUBA
ENERGÍA RENOVABLE
FRAUDES ELECTORALES
ILLUMINATI
INVASIÓN
IRÁN
MISTERIOS MENTALES
explotación animal
neoliberalismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario