skip to main
|
skip to sidebar
__________________
busca otros títulos en el blog...
23/5/09
No logo: el poder de las marcas
Klein analiza una tendencia muy clara en el comportamiento de las corporaciones multinacionales: Esta tendencia se resume en que las corporaciones estarían cada vez menos interesadas en vender productos, sino que lo que venden son modos de vida e imágenes. Así observa como en muchos casos la manufactura de mercancías con el nombre de famosas marcas, como Nike por ejemplo, son subcontratadas a otras compañías, mientras la corporación en sí se enfoca exclusivamente en el marketing de marca. El objetivo principal es asociar la marca a una imagen de prestigio o de vida atractiva. Así se puede asociar la marca con una celebridad, por ejemplo, o inclusive invadir el espacio público con publicidad omnipresente. A veces se llega a nombrar edificios públicos con nombres de marcas, realizando así una penetración de las marcas y la publicidad en niveles de claro autoritarismo y colonización de los espacios públicos.
Por otra parte, la creciente concentración del capital a través de fusiones de empresas, crea corporaciones cada vez mas grandes capaces de acaparar mercados y consumidores. Así cita los ejemplos de Wal-Mart o Starbucks. En estas fusiones se suelen perder muchos empleos localmente y la tendencia de muchas corporaciones multinacionales es el moverse desde sus países de origen en el "primer mundo" hacia el "tercer mundo" en donde pueden pagar salarios menores, ofrecer condiciones de trabajo peores, hacer trabajar a sus empleados mas horas y evitar la formación de sindicatos y en algunos casos, como la corporación Nike, inclusive emplear a menores de edad.
Asi pues termina analizando movimientos diversos alrededor del mundo que se han rebelado contra la invasión de las marcas y la publicidad en el espacio publico. Por otro lado analiza movimientos que protestan contra las practicas laborales deplorables de los trabajadores que manufacturan mercancías para las corporaciones multinacionales. Así mismo a movimientos ecologistas y de trabajadores. En muchos anticipa al movimiento alter-globalización que convergería en la Batalla de Seattle
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Crees que los bancos nos roban? (campaña impulsada por Enric Duran)
EDICIÓN INDEPENDIENTE SEPTIEMBRE 2008
¿CRISIS? ¡PODEMOS! (campaña impulsada por Enric Duran)
EDICIÓN INDEPENDIENTE MARZO 2009
Todos los titulos
▼
2009
(115)
►
enero
(15)
►
febrero
(18)
►
marzo
(15)
►
abril
(17)
▼
mayo
(15)
Fraude Mexico 2006
Vacunación: La Verdad Oculta
El Mundo segun Monsanto - The World According to M...
La 4ª guerrra mundial
El Movimiento Zeitgeist - Orientacion
Psiquiatria, Industria de la Muerte
“TERRORSTORM” (Alex Jones)
The Corporation (La corporación)
MANUFACTURING CONSENT(el consentimiento de fabrica...
Mahatma Gandhi [Biografías]
Occupation 101
¡No Volverán! (La revolución venezolana ahora)
Peaceable Kingdom (Pacífico reino)
No logo: el poder de las marcas
Voces contra la globalización
►
junio
(4)
►
julio
(4)
►
agosto
(8)
►
septiembre
(2)
►
octubre
(2)
►
noviembre
(13)
►
diciembre
(2)
►
2010
(23)
►
enero
(5)
►
febrero
(2)
►
marzo
(3)
►
abril
(1)
►
julio
(2)
►
agosto
(3)
►
septiembre
(4)
►
octubre
(1)
►
diciembre
(2)
►
2011
(11)
►
marzo
(2)
►
abril
(2)
►
mayo
(1)
►
septiembre
(2)
►
octubre
(1)
►
noviembre
(1)
►
diciembre
(2)
►
2012
(2)
►
febrero
(1)
►
octubre
(1)
►
2013
(1)
►
agosto
(1)
Etiquetas
OTRO MUNDO ES POSIBLE
CONSPIRACION 11 SEPTIEMBRE 2001
N.W.O.
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
PALESTINA
Alex Jones
ENERGÍAS RENOVABLES
GLOBALIZACIÓN
Noam Chomsky
FANATISMO RELIGIÓN
INVASIÓN IRAK
MEDICINA ASESINA
O.V.N.I'S
REVOLUCIÓN CUBANA
11 M / MADRID
MALTRATO ANIMAL
MANIPULACION DE MASAS
MANIPULACIÓN ALIMENTOS
MARTIAL LAW
BIOGRAFÍAS
CUBA
ENERGÍA RENOVABLE
FRAUDES ELECTORALES
ILLUMINATI
INVASIÓN
IRÁN
MISTERIOS MENTALES
explotación animal
neoliberalismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario